jueves, 26 de mayo de 2011

Eliminar un objeto

Eliminar un objeto de la imagen, como bien dice el nombre, es borrar un elemento de la imagen que no deseamos que siga en ella.

Para ello abrimos con gimp la imagen a modificar.


Seleccionamos el objeto que deseamos borrar.

A continuación pulsamos la herramienta de clonar y marcamos en origen imagen y en alineación alineado, y pulsando Ctrl, seleccionamos una parte de la imagen que tenga los colores deseados.


Para finalizar pulsamos encima del objeto hasta su eliminación y listo.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Corregir perspectiva

Corregir la perspectiva es modificar la perspectiva de una imagen que ha sido tomada desde una posición que exagera la perspectiva, con esta opción podremos ponerlo recto.


Primeros abriremos la imagen que queremos modificar.


A continuación abrimos el menú herramientas/herramientas de transformación/perspectiva, y se nos abre una ventana en la que aparecera los matrices de transformación.


Iremos moviendo los cuadros que aparecen en la esquina de la imagen hasta conseguir la perspectiva deseada.


Pulsamos transformar y listo.

Arreglar colores de una imagen

Arreglar colores de una imagen es modifica la claridad y la fuerza de los colores de tu imagen.


Para empezar debemos abrir la imagen que queremos modificar.



Ahora abrimos el menú Colores/niveles, y se nos abre una ventana en la que moviendo las flechas modificamos la luz y la fuerza de los colores en la imagen, hasta obtener el resultado que queremos.

Cuando ya está como deseamos, pulsamos aceptar y ya tenemos nuestra imagen modificada.

Filtro mosaico

El filtro mosaico sirve para poner nuestra imagen en forma de mosaico.
Debemos abrir nuestra imagen con GIMP.




A continuación abrimos el menú filtros/distorsiones/mosaicos, y se nos abre una ventana en la que configuramos la forma que ha de tener el mosaico.

Cuando lo hemos terminado de configurar, pulsamos aceptar y ya tenemos nuestro mosaico.

martes, 24 de mayo de 2011

Poner esquinas redondeadas

Redondear las esquinas sirve para pones de forma redondas las esquinas en pico.


Abrimos un archivo nuevo y rellenamos de negro una zona rectangular. Dentro de ese rectángulo seleccionamos otra sección rectangular que rellenaremos de blanco, y así tendremos un rectángulo con bordes oscuros.


A continuación pulsamos en el menú filtros/desenfoque/Desenfoque Gaussiano. Aceptamos y ya tenemos nuestra imagen desenfocada.


Ahora nos vamos al menú Colores/niveles.
Ahí ponemos los siguientes valores: "119" "1.0" "145".

Y ya tenemos nuestras esquinas redondeadas.

Convertir una imagen en color a blanco y negro

Poner una imagen en blanco y negro es quitarle el color a la foto, utilizando tonos negros y grises.


Para convertir una imagen de color a blanco y negro debemos abrir la imagen deseada. Una vez abierta pulsamos en el menú colores la opción desaturar.



Se nos abre una pequeña ventana en la que podemos seleccionar el tipo de desaturación que queremos.




Existen 3 tipos:
Claridad,Luminosidad y media













Aceptamos los cambios y listo!

viernes, 20 de mayo de 2011

Añadir un marco

Añadir un marco es agregar por el borde de la foto un espacio al que le podemos poner el color que queramos.

Abrimos la imagen a la que queremos añadirle el marco y la seleccionamos.

Una vez seleccionada vamos al menú seleccionar y pulsamos encoger, eligiendo el espacio que deseamos dejar para el marco. Después pulsamos invertir en el mismo menú anterior, para que lo seleccionado sea el marco y no la foto.




Ahora, pulsamos la opción rellenar, eligiendo el color y las características que deseamos ponerle al marco. Rellenamos la zona y ¡listo!.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Gradiente


Para utilizar el degradado, debemos abrir una nueva imagen gimp.
 
Seleccionamos la opción de degradados, y ahí elegimos el que prefiramos.
Luego trazamos una raya que indique cuanto ocupa la degradación.
 
Y ya tenemos nuestra imagen degradada.




Gimp

En este blog voy a ir publicando las actividades relacionadas con el programa de edición de imágenes gimp.